miércoles, 20 de agosto de 2025

EL ZOO AJEDRECÍSTICO


El zoo ajedrecístico es un poemario de Javier Nodras, publicado en 2025. La obra presenta dos partes diferenciadas. La primera se compone de poemas dedicados a las diferentes piezas del ajedrez, a las aperturas y al propio juego como tal. El poeta reconoce la inspiración en The Game of Chess, de Ezra Pound, con su vigorosa descripción de una partida de ajedrez.

En esta primera parte el leitmotiv principal es el uso metafórico de diversos animales para resaltar las características de las distintas piezas. Por ejemplo:
Lento y parsimonioso, 

como  el sapo que acecha en la ciénaga oscura

avanza el rey por el tablero de madera.

O:
Vive el alfil en medio del tablero,

como cobra que acecha en hendidura de roca.  

Tableros que mueven tortugas,
vivas e iluminadas

La segunda parte está compuesta por una serie de poemas laudatorios dedicados a los diecisiete campeones del mundo de la lista canónica (se quedan fuera los campeones del mundo de la FIDE entre 1993 y 2006) hasta Ding Liren.

Leamos un fragmento del poema dedicado al cubano José Raúl Capablanca, el tercero de la serie de campeones mundiales:

Sin que nadie le enseñara el camino,

como quien nace sabiendo respirar o soñar

descifró las matemáticas invisibles del ajedrez,

la geometría  sagrada de las sesenta y cuatro casillas.


El libro está ilustrado por la guatemalteca Jazmín Negro, de cuyo trabajo mostramos el dibujo que ilustra el primer poema del libro que, además, fue el elegido para la cubierta.

El subtítulo reza Poemas de ajedrez para niños de 9 a 99 años. Me pregunto si mi amigo Manolo, ajedrecista de 103 años podrá leerlo.

FICHA TÉCNICA
JAVIER NODRAS
EL ZOO AJEDRECÍSTICO
EDICIONES MEDIA FANEGA. 2025

No hay comentarios: