domingo, 23 de noviembre de 2025
JACQUES CARELMAN. AJEDREZ FLOTANTE
sábado, 22 de noviembre de 2025
TODOS LOS MUNDOS EL MUNDO
TODOS LOS MUNDOS EL MUNDO
UNA IMAGINADA MEMORIA DE LA ODISEA DEL AJEDREZ
WEST INDIES PUBLISHING COMPANY. TALLIN, 2022
viernes, 21 de noviembre de 2025
PAUL HUTCHINSON
![]() |
| Bodegón con viejas botellas y un peón negro Acrílico sobre lienzo 2 de enero de 2013 |
![]() |
| Rey caído Óleo sobre tabla. 6 x 9,4 cm. 5 de septiembre de 2011 |
![]() |
| Naturaleza muerta con cinco objetos óleo sobre tabla. 16 X 19 cm. 18 de noviembre de 2009 |
![]() |
| Peón caído Óleo sobre tabla. 5,6 x 7,8 cm. 28 de julio de 2009 |
![]() |
| Peón negro Óleo sobre tabla. 8,1 x 9 cm 27 de julio de 2009 |
![]() |
| Peón descascarillado Óleo sobre tabla 28 de julio de 2007 |
![]() |
| Mate de dama Óleo sobre tabla. 15 x18 cm. 30 de enero de 2007 |
jueves, 20 de noviembre de 2025
LOS AJEDRECISTAS DE WILLIAM GROPPER
![]() |
THE CHESS PLAYERS (LOS AJEDRECISTAS), ca. 1950
GRABADO SOBRE PAPEL. 29,84 x 39,37 cm.
COLECCIÓN PARTICULAR
miércoles, 19 de noviembre de 2025
WILLIAM GROPPER
THE CHESS PLAYER (EL AJEDRECISTA), ca. 1950
ÓLEO SOBRE TABLA. 38,1 x 27.94 cm.
COLECCIÓN PARTICULAR
martes, 18 de noviembre de 2025
MILÁN, CALIBRE 9. GIORGIO SCERBANENCO
Milán, calibre 9 recoge la primera parte de los relatos de Giorgio Scerbanenco publicadas por Garzati en su edición original en 1969.
En Preludio para una matanza, el tercero de los cuentos de este volumen, que es un esbozo de lo que luego será la tercera novela del ciclo de Duca Lamberti Los milaneses matan en sábado, hay una referencia al ajedrez.
Las únicas cosas que Annetta Arazzi comprendía eran la televisión, no porque entendiese lo que sucedía en la pantalla, sino porque le fascinaban las imágenes en movimiento, y además las piezas de ajedrez, grandes, rojas y negras, de madera pulida, porque en Romaña, sobre todo en Lugo, aún se conserva el placer inteligente de ese juego, y Annetta había visto una vez a su padre y su hermano jugar una partida —todavía era pequeña: debía de tener seis o siete años— y tendió los brazos para tomar las piezas, y ellos dejaron de jugar y se las dieron, y desde entonces ella las tenía consigo todas las horas y minutos del día y de la noche, en una cajita, y a fuerza de tenerlas en la mano y acariciarlas, había desaparecido casi todo el barniz rojo y negro de las piezas, especialmente de los caballos, que eran las que más le gustaban y que a lo largo de los años se habían vuelto casi blancos.
MILÁN CALIBRE 9
NOGUER. BARCELONA, 1973
TRADUCCIÓN DE FERNANDO GUTIÉRREZ
lunes, 17 de noviembre de 2025
JOAN BROSSA
domingo, 16 de noviembre de 2025
VENUS Y MARTE, POR LAURA ATKINS
sábado, 15 de noviembre de 2025
NOVELA DE AJEDREZ (SCHACHNOVELLE)
Tan despreciable como entrenar el cuerpo, nos parecía malgastar el tiempo en el juego; tan solo el ajedrez, que exigía un esfuerzo mental, hallaba un poco de merced a nuestros ojos; y, cosa más absurda todavía, a pesar de que nos sentíamos poetas en ciernes o, en todo caso, en potencia, nos preocupaba muy poco la naturaleza.
| Stefan Zweig (izquierda) y Emil Fuchs jugando al ajedrez en un establecimiento hostelero de Ostende. Fotógrafo y fecha desconocidos |
| Stefan Zweig jugando contra Emil Fuchs en el café Mozart de Salzburgo. Dibujo de Maroine Dib que suele estar en exhibición en el Centro Stefan Zweig de la ciudad. |
![]() |
| Edición alemana de 1977 |
![]() |
| Edición inglesa de 2005 |
![]() |
| Edición española de 2013 |
![]() |
| Edición indonesia de 2018 |
![]() |
| Edición francesa de 2019 |
viernes, 14 de noviembre de 2025
EL REY Y LA REINA DE ANTONIO GARCÍA VILLARÁN
Antonio García Villarán (1976) es un pintor y crítico de arte español. Ha sido el creador del término «hamparte», defendido en el Manifiesto Hamparte de 1918, acuñado para descalificar un tipo de arte (fundamentalmente el conceptual) que estima falto de mérito artístico.
EL REY, 1998
TÉCNICA MIXTA SOBRE MADERA. 40 x 13 cm.
COLECCIÓN PARTICULAR
jueves, 13 de noviembre de 2025
NACHO
Viñeta de Nacho publicada en el Almanaque Agromán de 1981.
miércoles, 12 de noviembre de 2025
MAX
martes, 11 de noviembre de 2025
EL REY HA MUERTO
lunes, 10 de noviembre de 2025
CUATRO ESQUINAS
CUATRO ESQUINAS
EDICIONES IRREVERENTES. MADRID, 2025
domingo, 9 de noviembre de 2025
GEOHISPANIDAD
sábado, 8 de noviembre de 2025
MUERTE EN LA ESCUELA
Ya hemos hablado un par de veces de Venere privata (Venus privada), el primer libro de la tetralogía de Duca Lamberti, escrita entre 1966 y 1969, que dio mucha fama a Giorgio Scerbanenco (1911-1969).
Duca Lamberti, un médico inhabilitado para ejercer su profesión por haber practicado una eutanasia, investiga para la policía junto a Livia Ussaro, novia y ayudante a un tiempo.
De Livia Ussaro sabemos desde Venus privada que es aficionada al ajedrez. En el tercer libro de la tetralogía, I ragazzi del massacro (Muerte en la escuela), descubrimos que Duca Lamberti también lo es:
Livia miró su reloj. Casi las dos. Luego miró el pequeño tablero de ajedrez entre ella y Duca. Tenían que pasar el tiempo en espera de que Carolino regresara de comprar los cigarrillos. Y jugaban al ajedrez.
—Te toca a ti —dijo Duca. Él no miró el reloj.
Ella movió. Pensaba en Carolino. Ya hacía casi una hora que había salido. Le gustaba mucho jugar al ajedrez con Duca, pero el rostro de Carolino estaba en su mente, flaco, huesudo, la gran nariz aguileña, los ojos claros y saltones, con una expresión insegura, de miedo y también de desafío.
—Es una extraña defensa, ¿la has inventado tú? —dijo Duca, con socarrona ironía, en cuanto ella movió.
—Es inútil que te cachondees —dijo ella—, es la moderna defensa Benoni...
En el resto de la novela solo vuelve sobre el tema del ajedrez cuando se dice que ambos eran «razonables jugadores de ajedrez» y en un par de ocasiones más en las que se caracteriza a Livia como «jugadora de ajedrez».
MUERTE EN LA ESCUELA
BRUGUERA. BARCELONA, 1980
viernes, 7 de noviembre de 2025
ANDRZEJ JURKIEWICZ. JUGADORES DE AJEDREZ
jueves, 6 de noviembre de 2025
ANDRZEJ JURKIEWICZ
miércoles, 5 de noviembre de 2025
BLANCO Y NEGRO
BLANCO Y NEGRO (2017)
GRAFITO SOBRE PAPEL. 50,8 x 76,2
COLECCIÓN PARTICULAR
martes, 4 de noviembre de 2025
EN LA PLAZA RITTENHOUSE
lunes, 3 de noviembre de 2025
AJEDREZ EN LA CONQUISTA DE LA INDIA
Parece que en la expedición portuguesa a Malaca (hoy Malasia) de 1509, comandada por Diogo Lopes de Sequeira, se jugaba al ajedrez. Lo cuenta el cronista Fernão Lopes de Castanheda (c. 1500 - 1559) en su História do descobrimento e conquista da Índia pelos portugueses (Coímbra, 1552).
Citamos a través de Isabel Soler Magallanes & Co (Acantilado. Barcelona, 2022)
Y parece que Magallanes, según cuenta el cronista Fernão Lopes de Castanheda, tuvo ahí un papel destacado porque, por orden de su capitán Garcia de Sousa, fue a dar aviso del inminente ataque de los malayos al capitán mayor Diogo Lopes de Sequeira, a quien, por cierto, «halló jugando al ajedrez» muy descuidado de lo que estaba pasando.
Un ángel caído, Azazel, me contó la historia.
domingo, 2 de noviembre de 2025
LORETA LION
sábado, 1 de noviembre de 2025
EL AJEDREZ 3D DE DONALD TRUMP
JULIO LLAMAZARES
UN JUGADOR DE AJEDREZ CONSTRUYE UNA NOVELA EN CADA PARTIDA
El escritor español Julio Llamazares en declaraciones al programa En jaque, emitido el 25 de mayo de 1991 por RTVE.
viernes, 31 de octubre de 2025
JOHN CAGE, POR MARCELLO MENCARINI
![]() |
jueves, 30 de octubre de 2025
EN LA COCINA DE JOHN CAGE
![]() |














%20(1).jpg)

















.jpg%202.jpg)











