Artifice Girl (La chica artificial) es una película de 2022 con guion y dirección de Franklin Ritch, que supone una reflexión sobre los límites de la IA.
Un investigador, Gareth —interpretado por el propio Ritch—, desarrolla un modelo de IA, Cheryl, con la apariencia de una niña de 9 años. El objetivo es detectar a pedófilos en las redes.
La acción se desarrolla a lo largo de medio siglo, durante el cual los personajes humanos envejecen y mueren, mientras que Cheryl permanece igual. Bueno, igual no: Cheryl es capaz de aprender por sí misma y evolucionar hasta llegar a un punto en el que traspasa los límites que separan lo artificial de lo humano. Ello plantea un dilema ético sobre la licitud de lo que los investigadores están haciendo.
El tercer acto de la película se titula, significativamente, Caro-Kann, como una de las defensas más importantes de las negras frente a la apertura de peón de rey. Precisamente, el creador del programa, ahora anciano, se enfrenta a su creación —que ha evolucionado hasta convertirse en un androide— en una partida de ajedrez que transcurre siguiendo la defensa Caro-Kann.
Durante la partida, Cheryl cuestiona los motivos que llevaron a Gareth a crearla y cómo su actitud la ha llevado a sufrir una vida que no deseaba y de la que nunca fue advertida. En medio de la discusión, Cheryl arroja las piezas de ajedrez al suelo, como si con este gesto reivindicara su humanidad.
¿Puede una IA sentir emociones humanas? ¿Puede sufrir realizando los trabajos para los que ha sido programada? ¿Puede tener dilemas éticos? ¿Hasta dónde llega la responsabilidad de los creadores de programas de IA respecto a sus creaciones? Por estos temas transita la película. Temas que quizá estén en primera línea del debate sobre la IA en los próximos años.
![]() |
| Lance Henriksen (Gareth) y Tatum Matthews (Cheryl) jugando una defensa Caro-Kann |
![]() |
| La partida termina en tablas. Las primeras que obtiene Gareth en veinticinco años. Lo que le lleva a pensar que Cheryl se ha dejado entablar a propósito. |
![]() |
| Cheryl cuestiona a su creador los motivos que llevaron a su creación |
![]() |
| Y le culpa de su situación emocional |
![]() |
| Cheryl reivindica su capacidad de sentir arrojando las piezas de ajedrez al suelo |
![]() |
| El rey por los suelos |








No hay comentarios:
Publicar un comentario